21 del siglo 21: Canciones célebres del cine mexicano
Arrancamos nuestra serie “21 del siglo 21” con las 21…
Arrancamos nuestra serie “21 del siglo 21” con las 21 canciones que más recordamos en una película mexicana. Sí: las canciones célebres del cine mexicano que nos ha dado este siglo.
¿Cuáles son las canciones que más recordamos en una película mexicana? Sin duda, existen tres posibles respuestas:
- “Sexo, pudor y lágrimas”, de Aleks Syntek (sí, el cantautor que se pone muy malito de sus nervios en redes sociales), para la película homónima de Antonio Serrano.
- “Amorcito corazón”, interpretada por Pedro Infante y Blanca Estela Pavón en Nosotros los pobres, y
- “Aventurera”, interpretada por Pedro Vargas, en Aventurera de Alejandro Gout.
Pero no son las únicas canciones célebres del cine mexicano (“Si te vienen a contar, cositas malas de mí”), y en lo que va de este siglo han seguido surgiendo canciones icónicas en nuestras películas.
Tras el descomunal éxito de Sexo pudor y lágrimas (película, canción y soundtrack), se dejó venir toda una desbandada de películas (sobre todo juveniles) que intentaron apostar por canciones que apoyaran, en la labor de mercadotecnia, la venta de la película. Fue así como tuvimos grandes sountracks de Y tu mamá también, Amores perros, Pierdas verdes, Zurdo (con música de Paul van Dyk) y Atlético San Pancho.
En los años posteriores a ese “boom” siguieron existiendo canciones memorables asociadas con una película, pero ya sin el afán de vender discos (básicamente porque la industria de la música entró en una terrible crisis de venta de discos). Y en los últimos años, cineastas como Manolo Caro han prestado especial atención a este aspecto y siguen sorprendiendo con canciones que irremediablemente se asocian a sus películas.
Nuestras elegidas
Al final, elegimos 21 canciones, ya fueran creadas para la película, covers o canciones ya existentes hábilmente recuperadas para la película. Por ejemplo:
- “Amar te duele” fue una canción compuesta especialmente para Amar te duele por Natalia Lafourcade.
- “Déjenme si estoy llorando” es un cover que hizo El Gran Silencio de una canción de Los Ángeles Negros, para la banda sonora de Piedras Verdes.
- “Si no te hubieras ido” es una canción que Marco Antonio Solís compuso para la cantante Marisela, y se incluyó en su álbum Sin Él, en 1984. Posteriormente ‘El Buki Mayor’ reinterpretó su canción para su disco Trozos de mi alma (1999) y esa es la versión que se hizo famosa en Y tu mamá también.
Aquí puedes ver nuestras 21 canciones elegidas:
Pero tuvimos otras 21 finalistas:
- Amores perros (2000). “De perros amores” con Eli Guerra y Control Machete
- Amores perros (2000). “La vida es un carnaval” con Celia Cruz
- Perfume de violetas (2000). “Si tu boquita fuera” con Salón Victoria
- Inspiración (2001). “Inspiración”, con Benny Ibarra
- Atlético San Pancho (2001). “Ganador” con Moderatto
- El tigre de Santa Julia (2002). “Hiéreme” con La Verbena Popular
- La habitación azul (2002). “Irremediable” con Benny Ibarra
- Amar te duele (2002). “En el 2000”, con Natalia Lafourcade
- Sin ton ni sonia (2003). “Sonia” con Panteón Rococó
- El cielo dividido (2006). “Tan cerca, tan lejos” con José José
- Efectos secundarios (2006). “El universo sobre mí” con Amaral
- Niñas mal (2007). “Niñas mal” de Nikki Clan
- Hasta el viento tiene miedo (2007). “Toma mi mano” con Belanova
- Nosotros los Nobles (2013). “Será que no me amas” con Luis Miguel
- Tercera llamada (2013). “Let the sunshine in” con Líber Terán y Quique Rangel
- Amor de mis amores (2014). “Que nadie sepa mi sufrir” con Hello Seahorse!
- Yo soy la felicidad de este mundo (2014). “Dos”, con José José
- Elvira, te daría mi vida pero la estoy usando (2015). “Suavecito”, con Julieta Venegas
- Hazlo como hombre (2017). “Baila como hombre” con Me llamo Sebastián
- Ya veremos (2018). “Es mejor así” con Christian Castro
- Tod@s caen (2019). “Nunca voy a olvidarte” con Christian Castro (y con Martha Higareda cantando horrible). En Sector Cine le pedimos a su elenco que la recitara como un poema, y este es el resultado.
Y tenemos un bonus:
Niña Hot, de Todo mal, con el grupo (inventado, claro) Fuerzas de la Naturaleza.
Y para ti, ¿cuáles son las canciones célebres del cine mexicano?