Si yo fuera tú
Por Maximiliano Torres / @amaxnopoder La primera película de un…
Por Maximiliano Torres / @amaxnopoder
La primera película de un director de cine es un evento definitivo, personal e irrepetible. Una presentación tan crucial ante la sociedad que si no se hace con vals ni con chambelanes es porque a los organizadores de fiestas de XV años se les ocurrió primero.
Los cineastas debutantes se empeñan en proyectar originalidad, un punto de vista que los distinga dentro de su generación. Son contados los que consiguen esta hazaña, sin embargo, en casi todas las óperas primas el empeño se nota. Para su primera obra de ficción, Alejandro Lubezki no cedió a esta expectativa, y de las catacumbas de la comedia desenterró el caduco subgénero de intercambio de cuerpos para darle al Cine Mexicano su “Freaky Friday”. Contengamos al snob que llevamos dentro antes de fruncirle la cara a Si yo fuera tú. Lo más shockeante no es su anacronismo; es que aun dentro de la película menos original, el estilo de Lubezki se impone, reanimando un género desahuciado.
Al día siguiente de una discusión matrimonial en la que se reprocharon no comprender la situación del otro, Claudia y Antonio amanecen con los cuerpos cambiados. Como una especie de lección del cosmos, el esposo queda atrapado dentro del cuerpo de su mujer y viceversa. Resignados, cada uno seguirá con la rutina del otro cónyuge. Claudia, pasando como director de una agencia de publicidad; Antonio, como maestra de ballet.
Sin ánimos de sobredimensionar lo que tenemos aquí diré que Si yo fuera tú es un referente que vale la pena ver para conocer cómo la comedia comercial puede explotarse con dignidad. Lubezki depura del género los excesos que lo han convertido en algo artificial: el tono de la historia confía en que el espectador tiene la edad mental para entender sutilezas, los gags son finos y la dirección es sobria. Juan Manuel Bernal trata su inmersión en el psique femenino con la misma seriedad que a su papel en Obediencia perfecta, pero es en la elección de la también estupenda Sophie Alexander-Katz como atípica coprotagonista en donde más se nota la voluntad de su realizador.
Sobran las razones para predisponerse ante esta cinta: su título es confundible con el de otras comedias estrenadas este año, el diseño de su póster es básico (por no decir incompleto) y está la imperdible mala premonición de ver a Sebastián Zurita en un reparto. Contra todo prejuicio y pronóstico, Alejandro Lubezki consigue la extraña proeza de entregar un producto comercial a la vez que dar idea clara de la clase de realizador que es.
FICHA TÉCNICA
Si yo fuera tú
México, 2018
Dirigida por Alejandro Lubezki
Escrita por Alejandro Lubezki, Amaranta Argüelles, Beto Cohen y Miguel Necoechea
Reparto: Juan Manuel Bernal, Sophie Alexander-Katz, Daniel Giménez Cacho, Isela Vega, Rosa María Bianchi, Anabel Ferreira, Sebastián Zurita
Duración: 93 minutos
Distribución: Diamond Films
TRAILER