Los 25 peores fracasos de Hollywood
‘El llanero solitario’, ‘Marte necesita mamás’, ‘Final Fantasy’ y ‘El planeta del tesoro’ son algunos de los peores fracasos en la historia del cine.
Hollywood es una maquinaria acostumbrada a hacer dinero y presumirlo. Presume sus éxitos, sus números altísimos y sus grandes ingresos en taquilla alrededor del mundo, pero hay algo de lo que Hollywood no suele sentirse orgulloso, aunque también tenga que ver con números e ingresos: de sus grandes fracasos.
Aquí sus 25 tropiezos más escandalosos.
Fotogalería con los 25 peores fracasos del cine:
John Carter: Entre dos mundos (John Carter, 2012) | Pérdidas: $223 millones de dólares, ajustados por inflación.
El llanero solitario (The Lone Ranger, 2013) | Pérdidas: $209 millones de dólares, ajustados por inflación.
Máquinas mortales (Mortal Engines, 2018) | Pérdidas: $178 millones de dólares, ajustados por inflación.
La pirata (Cutthroat Island, 1995) | Pérdidas: $176 millones de dólares, ajustados por inflación.
Sinbad: La leyenda de los siete mares (Sinbad: Legend of the Seven Seas, 2003) | Pérdidas: $174 millones de dólares, ajustados por inflación.
Marte necesita mamás (Mars Needs Moms, 2011) | Pérdidas: $164 millones de dólares, ajustados por inflación.
Rey Arturo: La leyenda de la espada (King Arthur: Legend of the Sword, 2017) | Pérdidas: $160 millones de dólares, ajustados por inflación.
Titan A.E. (2000) | Pérdidas: $148 millones de dólares, ajustados por inflación.
Las aventuras de Pluto Nash (The Adventures of Pluto Nash, 2002) | Pérdidas: $136 millones de dólares, ajustados por inflación.
Final Fantasy: El espíritu en nosotros (Final Fantasy: The Spirits Within, 2001) | Pérdidas: $136 millones de dólares, ajustados por inflación.
Un viaje en el tiempo (A Wrinkle in Time, 2018) | Pérdidas: $133 millones de dólares, ajustados por inflación.
Terminator: Destino oculto (Terminator: Dark Fate, 2019) | Pérdidas: $132 millones de dólares, ajustados por inflación.
Monster Trucks (2016) | Pérdidas: $131 millones de dólares, ajustados por inflación.
El Alamo (The Alamo, 2004) | Pérdidas: $127 millones de dólares, ajustados por inflación.
La puerta del cielo (Heaven's Gate, 1980) | Pérdidas: $126 millones de dólares, ajustados por inflación.
Sealth: La amenaza invisible (Sealth, 2005) | Pérdidas: $126 millones de dólares, ajustados por inflación.
¿Cómo saber si es amor? (How Do You Know, 2010) | Pérdidas: $123 millones de dólares, ajustados por inflación.
Supernova: El fin del universo (Supernova, 2000) | Pérdidas: $123 millones de dólares, ajustados por inflación.
No más sexo (Town & Country, 2001) | Pérdidas: $123 millones de dólares, ajustados por inflación.
El planeta del tesoro (Treasure Planet, 2002) | Pérdidas: $121 millones de dólares, ajustados por inflación.
La caída del imperio romano (The Fall of the Roman Empire, 1964) | Pérdidas: $118 millones de dólares, ajustados por inflación.
Jack el cazagigantes (Jack the Giant Slayer, 2013) | Pérdidas: $115 millones de dólares, ajustados por inflación.
Proyecto Géminis (Gemini Man, 2019) | Pérdidas: $111 millones de dólares, ajustados por inflación.
El mensajero (The Postman, 1997) | Pérdidas: $111 millones de dólares, ajustados por inflación.
Batalla final: Tierra (Battlefield Earth, 2000) | Pérdidas: $109 millones de dólares, ajustados por inflación.