Las 5 mejores series mexicanas de la década
Aprovechamos el final de año para hacer un repaso por algunas de las mejores series de televisión mexicanas de la década que termina.
Por mejores series mexicanas mejores series mexicanas
En los próximos días le diremos adiós a una década en la que se revolucionó la forma de ver y hacer televisión. Además de la emergencia de los servicios de streaming (Netflix, Prime Video, HBO, etc.) que desplazaron a la televisión tradicional, durante los últimos diez años las series en nuestro país sufrieron importantes cambios de estilo, formato y narrativa.
A punto de despedir el año no queda más que mirar hacia atrás y hacer un ejercicio de reflexión donde se reconozcan a los mejores productos televisivos nacionales de los últimos diez años. Por ello, a manera de carta de amor a una era que nos dio tanto, en Sector Cine te decimos cuáles son las series que, desde diferentes niveles, marcaron esta década.
Sr. Ávila
Roberto Ávila (Tony Dalton) es un vendedor de seguros, padre y esposo que tiene una doble vida como asesino a sueldo. Aunque su vida no es muy diferente a la de cualquier ciudadano promedio, detrás de esa fachada bonachona hay un hombre cruel e impulsivo.
HBO
Un extraño enemigo
Ambientada en el año de 1968, esta serie aborda el movimiento estudiantil desde la perspectiva de Fernando Barrientos (Daniel Giménez Cacho), el jefe de la Dirección Federal de Seguridad de México, un maquiavélico personaje dispuesto a todo con tal de hacerse del control político del país.
Prime Video
1994
Construida a través de material de archivo, esta serie documental dirigida por Diego Enrique Osorno aborda la política mexicana durante 1994, un año marcado por la muerte de Luis Donaldo Colosio, la privatización de empresas y la implementación del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá.
Netflix
Historia de un crimen: Colosio
Narrada por Ana Laura Riojas (Ilse Salas), esta miniserie original de Netflix toma lugar en 1994, año en el que el Luis Donaldo Colosio (Jorge A. Jiménez), candidato a la presidencia de México, fue asesinado a sangre fría.
Netflix
Hernán
Creada por Amaya Muruzabal y dirigida por Norberto López Amado, Julián de Tavira y Álvaro Ron, la serie Hernán presenta el arribo de las tropas peninsulares a tierras mexicanas y la inminente derrota del Imperio mexica, todo desde la perspectiva de aquellas personas que pelearon al lado de Hernán Cortés (Óscar Jaenada).
Prime Video
Para ti ¿cuáles fueron las mejores series mexicanas de esta década?