10 buenas películas mexicanas que duran más de dos horas
Estas son diez de las mejores películas mexicanas que duran más de 120 minutos.
Por Adrián Yóguez / @iamyoguez
¿Te interesa conocer más Cine Mexicano? ¿Buscas películas complejas, pero que en ningún momento te pierdan? ¿Disfrutas del fino arte de contemplar una película? ¡No se hable más!
A continuación te damos 10 opciones nacionales que requieren paciencia, pero que sin duda te encantarán.
Principio y fin
Dir. Arturo Ripstein
Duración: 188 minutos
Ripstein explora hábilmente en Principio y fin las desigualdades socioeconómicas dentro del México del siglo 20 tomando como referente a la familia Boteros.
Alameda Films
El infierno
Dir. Luis Estrada
Duración: 150 minutos
Situada en un México desolado, El infierno presenta la historia de Benny (Damián Alcázar), un deportado mexicano que, tras volver a casa, se ve envuelto en el negocio del narcotráfico, con el que consigue dinero, mujeres y poder.
Bandidos Films
Amores perros
Dir. Alejandro González Iñárritu
Duración: 150 minutos
Con Amores perros, Iñárritu presenta un horrible accidente automovilístico que conecta tres historias, cada una de ellas con personajes que lidian con la pérdida, el arrepentimiento y las duras realidades de la vida, todo en nombre del amor.
Altavista Films
Biutiful
Dir. Alejandro González Iñárritu
Duración: 145 minutos
En esta coproducción con España, Iñárritu nos muestra la historia de Uxbal (Javier Bardem), criminal barcelonés que tras enterarse que le quedan pocos meses de vida, intenta poner en orden sus asuntos personales.
Videocine
El callejón de los milagros
Dir. Jorge Fons
Duración: 144 minutos
En El callejón de los milagros, Fons narra la vida de los habitantes de un vecindario y las conexiones entre ellos, explorando así temas como el amor, el dinero, el sexo y la ambición.
Alameda Films
Luz silenciosa
Dir. Carlos Reygadas
Duración: 142 minutos
Dentro de su película más sensible, Reygadas presenta la cotidianeidad de una comunidad menonita en México, profundizando en la vida de un padre que se enamora de una nueva mujer.
Mantarraya
El cielo dividido
Dir. Julián Hernández
Duración: 140 minutos
En El cielo dividido, el cineasta Julián Hernández nos muestra una historia de amor gay que se ve afectada cuando en la vida de uno de ellos se interpone un tercero.
Mil Nubes Cine
Japón
Dir. Carlos Reygadas
Duración: 136 minutos
En su filme más polémico, Reygadas explora el amor a través de un pintor (Alejandro Ferretis) que, tras decidir suicidarse, se hospeda en la granja de Ascen (Magdalena Flores), una anciana religiosa. Aunque el intercambio de palabras es muy poco, el amor entre ambos florece.
Mantarraya
La sombra del caudillo
Dir. Julio Bracho
Duración: 129 minutos
Situada en la época posrevolucionaria, La sombra del caudillo explora la manera en que se hizo la política durante la presidencia de Plutarco Elías Calles.
Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica (STPC)
El lugar sin límites
Dir. Arturo Ripstein
Duración: 120 minutos
Reinterpretando la novela del chileno José Donoso, en El lugar sin límites, Arturo Ripstein deconstruye la otredad, el machismo y la homofobia dentro del México del siglo 20 a través de la vida de Manuela (Lucha Villa) y la Japonesita (Ana Martín).
Azteca Films Inc.