
¿Qué canción DEBE sustituir a ‘I Say a Little Prayer’?
La versión mexicana de ‘La boda de mi mejor amigo’ tiene un reto gigantesco: elegir una canción memorable para la escena del restaurante.
Por Sector Cine / @SectorCine
Empecemos por ubicarnos. Esta es (¡spoooooiler!) la escena épica-célebre-memorable de La boda de mi mejor amigo (My Best Friend's Wedding), el clásico de P.J. Hogan, protagonizado por Julia Roberts, Dermot Mulroney, Cameron Diaz y Rupert Everett:
Y quizás algunos ya sepan cómo se resolvió en la versión mexicana. Pero para quienes no lo saben, siempre es un bonito ejercicio imaginar escenarios con nuestras canciones favoritas.
En el equipo de Sector Cine pensamos en siete opciones muy viables, bonitas, que todo mundo puede cantar y bailar, desde los sobrinitos hasta las abuelitas.
7. Cielito lindo, con… bueno, todo mundo la ha cantado
Pro: Todo mexicano se la sabe.
Contra: Ya se ha usado otras veces y… queda mejor para un estadio, ¿no?
6. La Boa, de La Sonora Santanera
Pro: En la parte de “Ya los ingenieros, lo saben, lo saben” se pueden agregar tantas profesiones/gentilicios/aficiones se les dé la gana.
Pro: Se puede hacer coreografía con las manos.
Contra: Too slow.
5. Rezo una oración por ti, de Pandora
Pro: Pues… es la “misma” canción, ¿qué no?
Contra: TODO, empezando por el ritmo noventero acá todo “moderrrrnouuu”.
4. Toda la vida, de Emmanuel (o Franco)
Pro: Empieza lentita… y revienta
Contra: La letra es medio… mean. “Coleccionando mil amores”. ¿Qué es eso, cuando tenemos una BODA de por medio?
3. ¿Qué te pasa? de Yuri
Pro: Permite sacar globos, silbatos, pompones…
Contra: Momento, no es una boda. Aquí con que aplaudan basta.
2. El Noa Noa, de Juan Gabriel
Pro: Juan Gabriel es infalible… e intocable (si no, pregúntenle a Nicolás Alvarado)
Contra: JUANGA ES INTOCABLE, DIJIMOS.
1. Agárrense de las manos, de José Luis Rodríguez 'El Puma'
Pro: Es retro, es kitch, permite la interacción social, y explícitamente dice “AGÁRRENSE DE LAS MANOS”
Contra: No lo hay. Es el gallo (bueno, el puma) de Sector Cine.
¿Cuál propones tú?