
Ariel 2019: Las grandes ignoradas
Solo una de las 10 películas más taquilleras de 2018 obtuvo ¡una! nominación. Y tampoco está La Negrada o Tesoros, de María Novaro.
Por Sector Cine / @SectorCine
Para quienes se preguntan dónde están películas que se estrenaron en 2018 como Todo lo demás, La 4ª Compañía, Sueño en otro idioma, Los Adioses y Tiempo compartido, les tenemos noticias: ya participaron en las ceremonias de 2017 (las dos primeras) y 2018 (las tres últimas). Ahora bien: hay otras películas (estrenadas en 2018 en salas de cine o en festivales nacionales) que tenían muchas, algunas o ninguna posibilidad de llevarse una nominación. Echemos un vistazo.
Las que SÍ se inscribieron y SÍ tenían alguna posibilidad
Tres películas con posibilidades en categorías técnicas fueron ‘peluseadas’:
- La Negrada: Fotografía
- Rebeldes de altura: Maquillaje y Efectos visuales
- Sacúdete las penas: Vestuario y Maquillaje
Sacúdete las penas – Videocine
Las que NO se inscribieron y SÍ tenían una posibilidad
Dos comedias taquilleras (la 5ª y la 6ª más vistas de 2018) tenían posibilidades de nominación en actuaciones… pero sus productores decidieron NO inscribirlas:
- Hasta que la boda nos separe. Podía pelear dos ternas: Diana Bovio en Mejor actriz y Norma Angélica en Mejor Actriz de Cuadro (pero la categoría no apareció este año).
- Perfectos Desconocidos. Filmes anteriores de Manolo Caro ya han cosechado nominaciones en actuación. Este abría una pequeña oportunidad para Mariana Treviño y Miguel Rodarte, así como en dirección de arte.
Perfectos desconocidos – Cinépolis Distribución
La que SÍ se inscribió… pero tenía 0% de posibilidades
Como ya es costumbre, la más taquillera del año, con 4.1 millones de espectadores –Ya Veremos– sí se inscribió, pero no fue nominada a nada (y ni falta que le hace).
Las que NO se inscribieron… y tampoco tenían posibilidades
Tampoco tenían chance muchas de las 10 películas más taquilleras del año:
- La boda de Valentina: 3.3 millones de espectadores (mde), 2do lugar
- Una mujer sin filtro: 2.1 mde, 3er lugar
- Más sabe el diablo por viejo: 1.1 mde, 7º lugar
- Loca por el trabajo: 1.0 mde, 8º lugar
- A ti te quería encontrar: 0.9 mde, 9º lugar
- Mi pequeño gran hombre: 0.7 mde, 10º lugar
Eres mi pasión (Top 15 taquillero) tenía una mínima posibilidad para Norma Angélica (sí, oooootra vez)… pero para ello necesitaba que se abriera la categoría de Actriz de Cuadro. No sucedió.
A todo esto, ¿qué película del Top 10 taquillero de 2018 sí fue nominada? La leyenda del Charro Negro, como Mejor Largometraje de Animación.
La boda de Valentina – Videocine
Las que NO se inscribieron… porque no había por dónde
Tampoco se inscribieron películas que, en todo caso, hubieran sido fuertes candidatas al “Razzie mexicano” como:
- La Prima
- Lo más sencillo es complicarlo todo
- Cómplices (con la nominada al Oscar, Marina de Tavira)
- De las muertas
- Tuya, mía… te la apuesto
- Tramposos con suerte
- Te juro que yo no fui
Lo más sencillo es complicarlo todo – Corazón Films
Las que no fueron nominadas pese a tener directores de prestigio
Tres películas venían firmadas por directores nominados a Mejor Película en ediciones pasadas del Ariel. Pero sus bonos han bajado y ahora pasaron de noche:
- La revolución y los artistas, de Gabriel Retes. En 1995, Bienvenido Welcome fue nominada. El Bulto hizo lo propio en 1992.
- La promesa, de Oscar Blancarte. En 1996, Dulces Compañías fue nominada.
- La gran promesa, de Jorge Ramírez Suárez. En 2014, Guten Tag Ramón fue nominada.
- Tesoros, de María Novaro, ni siquiera fue inscrita. En 1995, El jardín del Edén fue nominada a Mejor Película.
- Issa López (nominada hace un año a Mejor Dirección por Vuelven) tampoco inscribió su comedia Todo Mal. En 2007 ya había conseguido una nominación con otra comedia para una de sus actrices: Alejandra Gollás por Efectos Secundarios.
Todo mal – Videocine
Y finalmente: la que tenía la nominación 99% segura y no está nominada
Este año se inscribieron cuatro películas en Mejor Largometraje de Animación. Todas fueron nominadas. Ergo, es muy (pero muy) probable que si la hubieran inscrito sus productores, Marcianos vs. Mexicanos hubiera terminado nominada.
Marcianos vs Mexicanos – Videocine