
Roberto Gómez Bolaños “Chespirito” en cinco películas
El “pequeño Shakespeare” (o Chespirito) no solo fue el creador de personajes tan representativos de la comedia mexicana como El Chavo del 8 y el Chapulín Colorado, también trabajó al frente y detrás de las cámaras de muchos proyectos en cine.
Por Adrián Yóguez / @iamyoguez
El 21 de febrero de 1929 nació en la Ciudad de México uno de los íconos más importantes de la cultura pop mexicana: Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido por su alter ego “Chespirito”. Además de ser conocido por su trabajo como creador e intérprete de célebres personajes como El Chavo del Ocho y el Chapulín Colorado, Bolaños destacó por su trabajo como ingeniero, actor, comediante, dramaturgo, escritor y guionista.
El legado de Bolaños y su loable trabajo se ha inmortalizado a tal nivel que aún en nuestros días sus shows siguen transmitiéndose a nivel mundial, manteniendo un promedio de 91 millones de espectadores por episodio. Sin embargo, el trabajo de “Chespirito” no se limitó a la pantalla chica, pues su talento también pudo ser apreciado en el teatro, especialmente con la obra Once y doce (cuyo subtítulo era “La mejor comedia”) y el cine.
Para celebrar lo que sería su nonagésimo cumpleaños, en Sector Cine rememoramos cinco de sus películas más populares.
Vagabundo y millonario (1958)
Dir. Miguel Morayta
En su primera película como guionista, Gómez Bolaños, cuenta la historia de un hombre que es obligado por la policía a asumir la identidad de un hombre rico que ha sido privado de su libertad con el fin de atrapar a los delincuentes. Vagabundo y millonario, dirigida por Miguel Morayta, fue protagonizada por Germán Valdés “Tin Tan“, Sonia Furió y Claudio Brook.
LC – MP
Los Astronautas (1964)
Dir. Miguel Zacarías
Todavía en su faceta de escritor, Chespirito ingresó a la ciencia ficción con Los Astronautas, cinta protagonizada por Marco Antonio Campos “Viruta” y Gaspar Henaine “Capulina“, que cuenta la historia del líder del Sindicato de Maridos Oprimidos que hará hasta lo imposible por devolverles a los hombres el control sobre el planeta Venus, donde las mujeres los han humillado por décadas.
LC – MP
El Chanfle (1979)
Dir. Enrique Segoviano
Después del éxito de El Chavo del 8, “Chespirito” pudo llevar al cine cualquier proyecto que le interesaba. En 1979 estrenó El Chanfle, dirigida por Enrique Segoviano (director de cámaras de su famoso programa), en la que personificaba al mítico Chanfle Segundo, el honesto y honrado utilero del equipo de futbol “Club América”, un hombre al que las dificultades le harán frente, probando su moralidad.
Televisa
Charrito (1985)
Dir. Roberto Gómez Bolaños
En esta película que fusiona el western con la comedia, Bolaños configura el relato sobre un cineasta que durante la grabación de su película se encuentra en una constante lucha con el actor que interpreta al villano de su historia, un hombre extremadamente torpe al que apodan Charrito (interpretado por el comediante).
Televisa
Música de viento (1989)
Dir. Roberto Gómez Bolaños
En Música de viento, su último proyecto cinematográfico como escritor, director, productor y protagonista, Chespirito encarna a un agente de bienes raíces que tras un malentendido ―donde interviene un cliente colérico, un problema intestinal y una pistola cargada―, desencadena un musical orquestado por ruidosas flatulencias.
Televisa