
8 grandes comedias mexicanas basadas en libros
Estas ocho comedias fueron llevadas de las páginas de algunos de los libros más exitosos de la literatura a la pantalla grande.
Por Adrián Yóguez / @iamyoguez
Usualmente, descalificamos las películas cómicas que se producen en nuestro país; tanto que, en ocasiones, pensamos que nuestra oferta es pobre en comparación con filmes ofrecidos en el mercado hollywoodense o, incluso, el europeo. Lo importante, en este sentido, es dejar en claro que, aunque son parte de nuestra historia cinematográfica, el cine de ficheras y las sexycomedias no lo son todo dentro de nuestro acervo.
Para profundizar un poco más en torno a este tema, y para darte a conocer algunos títulos interesantes, en Sector Cine te mostramos una lista con 10 excelentes comedias basadas en novelas que, sin lugar a dudas, debes ver.
Me estás matando Susana
Dir. Roberto Sneider
Basada en la novela Ciudades Desiertas de José Agustín
Eligio (Gael García Bernal) es un actor mexicano que se la vive de fiesta en fiesta, hasta que descubre que su esposa, Susana (Verónica Echegui), lo ha abandonado y se ha marchado a Iowa, en busca de materializar su sueño: convertirse en una poetisa exitosa. Ante la impotencia e impulsado por sus pensamientos machistas, Eligio decide viajar a Estados Unidos, todo con el fin de recuperar a su esposa.
Videocine
Las niñas bien
Dir. Alejandra Márquez Abella
Basada en el libro Las niñas bien, de Guadalupe Loaeza
Reinterpretando el texto homónimo de Guadalupe Loaeza, Alejandra Márquez Abella presenta la historia de Sofía, interpretada soberbiamente por Ilse Salas, una mujer de la clase alta mexicana que ve su mundo desmoronarse cuando la crisis económica que atacó al país en 1982 toca a su puerta.
Cinépolis Distribución
El alien y yo
Dir. Jesús Magaña
Basada en el cuento El alien agropecuario de Carlos Velázquez
Aspirando a contar una historia diferente, el director Jesús Magaña retomó el cuento, parte del libro La marrana negra de la literatura rosa, y lo llevó a la pantalla grande bajo el título El alien y yo (2016). A través de una historia llena de inclusión, Magaña presenta la historia de Pepe (Paco de la Fuente), un tecladista con síndrome de Down que es contratado por una banda de punk de poca monta.
Corazón Films
Dos crímenes
Dir. Roberto Sneider
Basada en el libro Dos crímenes, de Jorge Ibargüengoitia
Tomando como fondo la historia de Jorge Ibargüengoitia, Dos crímenes (1995) de Roberto Sneider, cuenta las vivencias de Marcos González (Damián Alcázar), un hombre citadino que es falsamente acusado de asesinato. Huyendo de todo y de todos, Marcos decide buscar refugiarse en una pequeña ciudad, donde vive un tío millonario.
Cuévano Films
Treintona, soltera y fantástica
Dir. Chava Cartas
Basada en el libro Treintona, soltera y fantástica, de Juana Inés Dehesa
Protagonizada por Barbara Mori, Treintona, soltera y fantástica (2016), basada en la historia de Juana Inés Dehesa, cuenta la historia de Inés, una mujer que tras rechazar la propuesta de matrimonio de su novio, decide volver a su soltería para así redefinirse a sí misma, y proclamarse como una mujer fuerte e independiente.
Videocine
Demasiado amor
Dir. Ernesto Rimoch
Basada en el libro Demasiado amor, de Sara Sefchovich
Con el libro de Sara Sefchovich como fondo, esta película dirigida por Ernesto Rimoch sigue la vida de Beatriz (Karina Gidi) y Laura (Ana Karina Guevara), dos hermanas que buscan desesperadamente instalarse en España y poner en marcha un hostal que les permita vivir tranquilamente. Sin embargo, ante la imposibilidad económica, una de ellas se deberá quedar en México y la otra emprenderá el negocio en la Madre Patria.
Aiete-Ariane Films
Asesino en serio
Dir. Antonio Urrutia
Basada en el libro Asesino en serio, de Javier Valdés
Esta interesante comedia, adaptación del texto homónimo de Javier Valdés, presenta la historia del Comandante Martinez (Jesús Ochoa), un veterano que busca por las calles de la Ciudad de México al asesino que le provoca brutales orgasmos a una serie de sexoservidoras.
Altavista Films
La vida conyugal
Dir. Carlos Carrera
Basada en la novela La vida conyugal, de Sergio Pitol
La vida conyugal (1993), de Carlos Carrera, sigue la historia de Jacqueline Cascorro (Socorro Bonilla) y Nicolás Lobato (Alonso Echánove), una pareja de cónyuges que, tras varios años de matrimonio, enfrentan problemas que desestabilizan su relación.
IMCINE
Más sobre libros llevados a la pantalla en Sector Cine:
dddd